Resolución No. 8412 (12 de agosto de 2024)
Por la cual se crea el Observatorio Electoral - OE |
|
Resolución No. 8412 (12 de agosto de 2024) "Por la cual se crea el observatorioelectoral - OE" |
|
Informe sobre el futuro de la democracia en Colombia
Este informe promueve la idea de una democracia de ciudadanía, aquella que, sin descuidar el desempeño institucional, sirva para ampliar las oportunidades y opciones que tiene la población para vivir mejor; que funcione como un habilitante para el desarrollo humano, para que las personas puedan tener vidas plenas, dignas y en libertad. |
|
Informe sobre el futuro de la democracia en Colombia Este informe promueve la idea de una democracia de ciudadanía, aquella que, sin descuidar el desempeño institucional, sirva para ampliar las oportunidades y opciones que tiene la población para vivir mejor; que funcione como un habilitante para el desarrollo humano, para que las personas puedan tener vidas plenas, dignas y en libertad. |
|
Más mujeres, más democracia
Análisis de los resultados del proceso de elecciones territoriales 2023 desde la perspectiva de la participación política y electoral de las mujeres y el avance del Estado colombiano hacia la paridad. |
|
Más mujeres, más democracia Análisis de los resultados del proceso de elecciones territoriales 2023 desde la perspectiva de la participación política y electoral de las mujeres y el avance del Estado colombiano hacia la paridad. |
|
Abstencionismo electoral (Elecciones ordinarias de 2018 a 2023)
En el documento encontrará un análisis del abstencionismo electoral en las elecciones ordinarias de Congreso, presidente y vicepresidente de la República, y las elecciones territoriales para ocupar los cargos de gobernador y alcalde, así como para las corporaciones de Asamblea Departamental, Concejo Municipal y Juntas Administradoras Locales (JAL). |
|
Abstencionismo electoral (Elecciones ordinarias de 2018 a 2023) En el documento encontrará un análisis del abstencionismo electoral en las elecciones ordinarias de Congreso, presidente y vicepresidente de la República, y las elecciones territoriales para ocupar los cargos de gobernador y alcalde, así como para las corporaciones de Asamblea Departamental, Concejo Municipal y Juntas Administradoras Locales (JAL). |
|
Presentación Comportamiento de la participación y abstención electoral 2018 a 2023
La presentación contiene un resumen del informe de abstencionismo en las elecciones ordinarias de Congreso y Presidencia de la República de 2018 y 2022, y las elecciones territoriales de 2019 y 2023. Esta es una muestra de los amplios análisis que se pueden realizar con la información publicada en el Observatorio Electoral. |
|
Presentación Comportamiento de la participación y abstención electoral 2018 a 2023 La presentación contiene un resumen del informe de abstencionismo en las elecciones ordinarias de Congreso y Presidencia de la República de 2018 y 2022, y las elecciones territoriales de 2019 y 2023. Esta es una muestra de los amplios análisis que se pueden realizar con la información publicada en el Observatorio Electoral. |
|
El perfil del votante colombiano en 2023
La Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC) y el Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales (CEDAE), con el apoyo técnico de la firma Cifras y Conceptos, realizaron una encuesta presencial en hogares con el objetivo de conocer el perfil del votante colombiano, en el marco de las elecciones territoriales 2023. |
|
El perfil del votante colombiano en 2023 La Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC) y el Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales (CEDAE), con el apoyo técnico de la firma Cifras y Conceptos, realizaron una encuesta presencial en hogares con el objetivo de conocer el perfil del votante colombiano, en el marco de las elecciones territoriales 2023. |